‘Wandering’ es el título de una exposición que se presentó en la Iglesia de San Juan en Berthnal Green, en el distrito londinense de Tower Hamlets al este de la ciudad, el pasado 3 de Marzo.
Esta propuesta, que dura hasta el próximo 7 de Abril, se encuadra en un contexto singular, una iglesia, en dos de sus espacios más curiosos: la parte superior del coro en la nave lateral y el espacio central, justo debajo de las campanas.
La idea de los organizadores junto con la artista, es la de recrear y hacer partícipe al visitante de un contexto en el que la luz juega un papel importante junto a las obras, e invitarlo precisamente a vagar por el espacio, para admirar esos pequeños elementos creados para ese contexto específico.
Esta muestra personal de la artista italiana Gloria Sulli, comisariada por Miguel Mallol, ha contado con la colaboración en la iluminación de Martina como parte de «La mia paura é Bianca», el diseño gráfico lo ha realizado Cornelia de dojocreative.com y la documentación fotográfica de la imagen de portada y el reportaje de la exposición, lo ha realizado el portugués Tiago Correia.
Se trata de una instalación de escultura site-specific inspirada en el plancton. La palabra plancton, de origen griego, significa ‘wanderer’ (‘errante’, ‘nómada’ o ‘vagabundo’). Incapaz de provocar su propio movimiento, es un organismo microscópico que se deja transportar de forma pasiva por las olas y las corrientes marinas.
Wandering trata de aprender a abandonar las tensiones, a deshacerse del deseo de intervenir dejando que los acontecimientos fluyan, aprendiendo a ver el mundo sabiendo que todo lo que vemos y entendemos es alterado a través de nuestra única experiencia y nuestras limitadas y cambiantes emociones. Por todas esas cualidades, el plancton ha supuesto una fuerte inspiración ara Gloria Sulli.
El plancton es el pulmón azul de la Tierra ya que produce el 50% del oxígeno que respiramos a través de la fotosíntesis. Se compone de una miríada de diferentes organismos, de los más antiguos del planeta, dentro del sistema evolutivo se remontan al principio de la vida en nuestros océanos. Estas especies se diferencian significativamente y se dividen entre depredadores y presas, parásitos, parejas que viven en armonía y forman una verdadera comunidad.
Las minúsculas criaturas del mar, son más numerosas que las estrellas en el universo y son la base de la cadena alimenticia terrestre. Estas increíbles características hacen del plancton una inspiración en la recerca artística de Gloria Sulli. Estudiando estos organismos, ha descubierto desconcertantes metáforas acerca de cómo viven los seres humanos y los puntos de referencia que les permiten desarrollarse espiritualmente.
El trabajo de Gloria Sulli ha girado siempre entorno a la espiritualidad, inclinándose hacia la esencia, su inspiración es evidente en la estética y contenido de sus piezas. Se siente cómoda con la observación de la naturaleza y del mundo animal, a los que usa como espejo de sus metáforas acerca el comportamiento del ser humano.
El simbolismo que encuentra en los animales permite una mirada microscópica del universo y de la persona. En efecto, estos elementos expresan lo impulsivo y instintivo que es el hombre, lo positivo y negativo de la naturaleza, cuando están sujetos a sus sensaciones y pasiones.
Glosia Sulli ha realizado proyectos como ‘Breathe’ en 2015 en Rumania o ‘Glow’ y ‘Animarium’ en Pescara (Italia). Fue finalista del premio Celeste de escultura en el 2012 y ganadora del concurso para jóvenes artistas con ‘Xché? Museum for Children’ con una instalación que presentó en el Museo Nacional del Cine Mole Antoneliana en Turín en 2011.